Nuestra empresa esta situada en un pueblo al pie de la sierra y cerca de la orilla del mar. Dedicado, en su mayoría, a las industrias del calzado y del mueble.
Este fructífero pueblo goza de una excepcional calidad de vida, por su tranquilidad, el agradable semblante de todos los vecinos, el placer de pasear por sus calles, plazas y jardines y por muchos motivos más que se descubren al estar en él. Además de tener una excepcional ubicación, por la comunicación mediante autopistas cercanas a las ciudades de Huelva y Sevilla.
Contando entre sus construcciones con grandes y famosas edificaciones, entre las que podemos destacar:
|
CASA DIRECCIÓN: Gran mansión inglesa de tres plantas, siendo el edificio más representativo del conjunto arquitectónico inglés de Valverde. Construida en el año 1912 por la compañía Alkali para residencia del director de la compañía minera. Está rodeado de un gran espacio ajardinado con pinos de Flandes y palmeras entre otras especies vegetales, donde podemos apreciar un museo ferroviario. En la parte trasera cuenta con un anfiteatro griego. Actualmente alberga el museo etnográfico y de las artesanías. |
|
ERMITA DEL SANTO: Estilo barroco, de reciente construcción, 1953 a 1960, posee planta rectangular de cruz latina y crucero poco profundo cubierto con cúpula de media naranja. |
|
IGLESIA PARROQUIAL NTRA. SRA. DEL REPOSO: Se comenzó a construir en la segunda mitad del siglo XVI, finalizando en las primeras décadas del siglo XVII.
El templo original constaba de dos naves en forma de cruz latina, pero a mediados del siglo XVIII, a consecuencia del terremoto de Lisboa en 1755, tuvo que ser reconstruido, pasando la planta a tener tres naves apoyadas sobre pilares de bóvedas vaídas. Este edificio se incluye en el conjunto de templos barrocos. |
|
ERMITA DE LA TRINIDAD: Construida a principios del siglo XVIII, en la actualidad tras algunas pequeñas obras para su conservación, tiene su estructura original. |
|
OFICINAS CENTRALES DE ALKALI: Esta compañía minera, construye entre 1906 y 1907 este edificio al que destina para oficinas conserva la austeridad de su decoración originaria, el conjunto de chimeneas de madera y ladrillo vitrificado en su interior y la marquesina de su exterior. Actualmente es el Conservatorio Municipal. |
|
FERIA DE MUESTRAS PERMANENTE : Antiguamente eran talleres del ferrocarril. Fue el primer edificio construido por los ingleses en 1868. Desde 1999 contiene el Centro de Exposiciones Permanente, donde se ofrece una muestra de la industria y la artesanía valverdeña. |
|